top of page

¿CÓMO SE RELACIONAN LA PELÍCULA Y EL LIBRO?

Los ojos de la piel, este libro nos habla de cómo el sentido de la vista con el paso del tiempo a tomado mayor relevancia, la película está basada en August, un Niño con Síndrome de Treacher Collins, al inicio sus compañeros llegan a conocer a August y a juzgarlo por lo que su sentido visual les muestra, cómo Pallasmaa menciona en su libro esto es un problema que viene causando preocupación , ya que las personas han tomado como sentido principal la vista dejando a los demás en segundo plano y esto hace que se le de mucha importancia a lo superficial, sin embargo en la película nos muestra cómo algunas personas no se dejan influenciar por esto y deciden conocer mejor a August ignorando su primera impresión. Además hay muchos factores de la película que pueden ser relacionados con le libro ya que la arquitectura es un ámbito muy sensorial al igual que muchas de las situaciones que suceden en la vida diaria , utilizaremos algunas citas del libro para poder explicar la relación con la película y que solución le podemos dar en la arquitectura.

"El ordenador se considera una invención únicamente beneficiosa que libera la fantasía humana" 

(​Pallasmaa, 2005, p.12)

Esta cita nos habla de como en la actualidad la cultura tecnológica a separado los sentidos con más claridad, por ejemplo en la arquitectura podemos mostrar un proyecto haciéndolo ver perfecto gracias al uso de fotografías, en la película vemos como August se introduce al mundo virtual jugando un videojuego llamado "Minecraft" que le permite interactuar con personas sin necesidad de verlos.
En la arquitectura a veces nos dejamos llevar por las imágenes que nos presentan cuando a veces el proyecto tiene más que ofrecer que solo una fachada.

En la arquitectura podemos aplicarlo mediante espacios de comunicación haciendo que las personas hagan uso de la tecnología pero activando todos sus sentidos.

"La visión periférica nos integra en el espacio, mientras que la visión enfocada nos expulsa de él convirtiéndonos en meros espectadores” 

(​Pallasmaa, 2005, p.13)

En esta cita nos hablan de como la visión periférica nos crea estímulos, hace que nos sintamos parte de algo ya que experimentamos con nuestros demás sentidos en comparación con la visión enfocada que a pesar de que ambos son importantes, la periférica tiene más importancia en nuestro sistema perceptivo y mental.

En esta escena podemos ver como August no se siente parte del grupo y se autoexcluye del resto de sus compañeros, por lo que solo estaría trabajando su visión enfocada con respecto a la opinión que tienen sus compañeros hacia él. Al igual sus compañeros como primera impresión, trabajan la visión enfocada con respecto August. Mediante la arquitectura vemos como la visión enfocada se centraliza en fotografías mientras que la periférica hace que exploremos el proyecto y notemos la calidad de la realidad arquitectónica.

"La creciente hegemonía del ojo parece ir en paralelo desarrollo de la autoconciencia occidental y la separación cada vez mayor entre el yo y el mundo, mientras que el resto de los sentidos nos une a él” 
 

(​Pallasmaa, 2005, p.25)

Esta cita nos habla de como las personas estamos tomando la visión como sentido principal debido a que hemos pasado por varios cambios a lo largo del tiempo y la vista a puesto atención al mundo de las formas.

En esta escena podemos ver como Summer no se deja llevar por su sentido visual al ver a August, no se deja llevar por su apariencia y decide conocerlo y darse cuenta de que es una persona agradable y comienzan una linda amistad.

En la arquitectura podemos ver como a veces nos enfocamos más en como se ve el proyecto y no en lo que nos hace sentir trabajando todos nuestros sentidos.

imagen wondr 7.jpeg

La filosofía de Merleau-Ponty hace el cuerpo humano el centro del mundo de la experiencia. En consecuencia sostiene que “es a través de nuestros cuerpos como centro vivientes de intencionalidad (...) que escogemos nuestro mundo y que nuestro mundo nos escoge a nosotros” 

(​Pallasmaa, 2005, p.42)

Esta cita nos habla acerca de la importancia y los grandes efectos que tiene el cuerpo o el contacto físico en nuestra vida, esto lo observamos en la arquitectura constantemente, ya que siempre estamos en contacto con ella; por otro lado también lo podemos observar en la película ya que los niños del colegio de August no quieren tener contacto físico con él porque piensan que los contagiará , pero el día de Halloween, August se alegra ya que puede tener contacto libremente y se siente incluido en el mundo de los demás. Mediante la arquitectura podemos generar espacios que trabajen con la inclusión de todos , haciendo que las personas sientan que pertenecen a este espacio y que soy bienvenidos en él. 

El ojo narcisista ve a la arquitectura solo como un medio de auto expresión  y como un juego intelectual y artístico separado de las conexiones mentales y sociales fundamentales

(​Pallasmaa, 2005, p.21)

Esta cita nos habla acerca de cómo algunos arquitectos al momento de diseñar piensan en ellos mismos y lo que ellos quieren proyectar , pero no tienen en cuenta a los demás usuarios ni los sentimientos que el proyecto causará en ellos. Esto se puede ver reflejado en la película en la actitud de August, ya que en la película se ve que su hermana también necesita del apoyo de sus padres , pero el acapara toda la atención y además siente que lo que a él le pasa no puede ser comparado con los problemas del resto. 

En la arquitectura podemos tomar esto en cuenta a la hora de diseñar y podemos darle más importancia a los usuarios ya que ellos son los que harán uso del proyecto.

imagen wonder 1.jpeg
imagen wonder 4.jpeg
Imagen  wonder 6.jpeg

El ojo inspecciona, controla e investiga, muestras que el tacto se acerca y acaricia
Es significado de la sombra 

(​Pallasmaa, 2005, p.47)

Esta cita nos habla acerca de la diferencia entre lo que reflejan dos sentidos como la vista y el tacto. Esto lo podemos ver reflejado en la película en dos momentos , cuando August conoce a los niños de su escuela por primera ves los observa y los juzga por las apariencias, el tacto se puede ver reflejado en las partes en las que la familia de August tiene contacto físico mediante abrazos y transmiten cariño y calidez.

En la arquitectura esto se puede ver cuando muchas veces un proyecto es juzgado por las apariencias y por cómo este luce estéticamente y no se toma en cuenta las emociones que este transmite al estar en contacto con el.

Las casas viejas nos devuelven al tiempo lento y al silencio del pasado. El silencio de la arquitectura es un silencio receptivo, que hace recordar (...) Una experiencia arquitectónica potente silencia todo el ruido exterior; centra nuestra atención sobre nuestra propia experiencia

(​Pallasmaa, 2005, p.54)

Esta cita nos habla acerca de cómo  la arquitectura puede influenciar nuestra percepción del tiempo y nos hace recordar experiencias o momentos y como nos puede refugiar del exterior y representar un espacio de cobijo. Esto se observa en la película cuando se muestran escenas en la casa ya que la casa transmite una sensación cálida y familiar que acoge a los personajes y los refugia cuando algo malo pasa en el exterior , además los colores y materiales usados en la casa amplifican esta percepción de calidez.

En la arquitectura esto lo podemos aplicar creando espacios que traigan a la mente de los usuarios diferentes memorias y por lo tanto los hagan sentir que en nuestros proyectos encontrarán un refugio al cual acudir y en el que se sentirán incluidos.

imagen wonder 3.jpeg
imagen wonder 2.jpeg
imagen. wonder 5.jpeg
bottom of page